BLOG
Profesionales con consciencia: Guillem Bargalló, fundador de El Bien Social
Guillem Bargalló. El Bien Social.
En El Bien Social ofrecen servicios y formación en marketing sostenible.
Guillem cree que "el bien social" empieza saludando con una sonrisa, desde esta filosofía nos cuenta qué es el marketing sostenible y cómo está aplicando la sostenibilidad en su trabajo.
Leer más...Profesionales con consciencia: Marynes Rojas, diseño circular para un mundo mejor.
Marynes Rojas. Foto: Christian Rojas Fidalgo
Marynes es la creadora del podcast Diseño Circular, en cada capítulo nos da herramientas para la creación y transformación de empresas o proyectos hacia un modelo más sostenible.
Gracias a ella podemos conocer qué es el triple impacto o el certificado B Corp, así como buenos ejemplos de empresas que ya los están implantando. También nos explica cómo poner en práctica algunas medidas sostenibles en las empresas.
¿Diseño gráfico sostenible es posible?
Foto: Lauris Rozentāls (Pexels.com)
El planeta nos suplica que dejemos de fabricar cosas, y por lo tanto que dejemos de diseñar – al menos offline –. ¿Cómo podemos seguir dando soluciones de diseño gráfico siendo sostenibles?
Hace unos años empecé a intentar llevar una vida residuo cero, digo “intentar” porque es muy difícil llevarla al 100%, es un estilo de vida en el que nunca consigues un 100%, pero si puedes trabajar cada día para acercarte un poco más a ello. Esto me llevó a cuestionarme los productos que se creaban como resultado de mi profesión, libros, revistas, láminas ilustradas, flyers, folletos, packaging, etc. Así que a la vez que leía y me informaba como consumidora, reflexionaba como profesional.
Leer más...Profesionales con consciencia: Patricia Alcón, fotografía profesional para proyectos con corazón.
Ahimsa, cerdita rescatada, libre en El Hogar Animal Sanctuary. Fotografía Patricia Alcón.
Su esencia la luz, su objetivo la empatía. Fotografía por los derechos animales o el feminismo hecha desde el corazón.
Patricia ha retratado a muchas profesionales del mundo de los derechos animales en España, como Paula González, Nuria Almirón o Irene Jimenez López. Además de estar detrás de la imagen de marcas veganas y proyectos tan bonitos como la Fundación El Hogar Animal Sanctuary.
Asegura que las imágenes tienen el poder de cambiar el mundo, algo con lo que estoy totalmente de acuerdo. Esto se refleja muy bien en su trabajo, sus fotografías desprenden luz, esa luz cálida que sólo existe en los lugares y en las personas que trabajan desde el corazón, personas y lugares que están demostrando que se puede cambiar el mundo.
Las mejores campañas por la lucha contra el plástico
Weston Fuller, serie Plastic Surf.
Las imágenes que nos muestran las consecuencias del uso del plástico y que nos animan a llevar una vida plastic free o zero waste han inundado las redes sociales en los últimos años. La emergencia climática hace que sea urgente hablar más de este tema y tomar medidas climáticas inmediatas.
Abro la sección Mejores Campañas Sociales, donde iré mostrando recopilatorios de buenas campañas (e imágenes en general) que buscan la concienciación sobre algún problema social. Empiezo con lo que a mí me parecen las mejores gráficas por la lucha contra el uso del plástico. Algunas son sensibles o sutiles, y otras impactantes y desagradables (porque tomar conciencia no siempre es agradable).
Leer más...¿Qué responsabilidad tenemos como diseñadores? Diseño social, diseño sostenible y ético, ¿es posible?

Empiezo el blog con una cuestión que define la base de mi forma de entender mi profesión como diseñadora gráfica, por lo menos cómo me gustaría que fuera, un diseño social, un diseño sostenible y ético con todas y todos (incluyendo a los animales) y nuestro entorno.
La relación entre la ética y el diseño, aunque ya la planteaban diseñadores como William Morris o Victor Papanek, es ahora más importante que nunca, en especial el tema de la sostenibilidad que está más en el punto de mira con la emergencia climática en la que nos encontramos. Por un lado tenemos un problema de residuos muy grave que colabora, entre otras cosas, con el cambio climático. Según comunicó la ONU a finales del 2018, nos quedan 12 años para detener el cambio climático, y puesto que estamos terminando el 2019, nos deben de quedar 11 y no parece que llevemos los deberes muy al día. Por otro lado nos encontramos con una sociedad consumista hasta el extremo, donde la mayoría de los objetos que compramos, además de llevar su correspondiente carga medioambiental en el embalaje y en el producto en sí, estamos pagando muy poco por ellos porque otros lo están pagando con su vida (mano de obra infantil por ejemplo). Y todo esto sin hablar de la explotación y el sufrimiento que estamos causando en los otros animales. Por todo esto veo muy urgente reflexionar sobre la necesidad de un diseño sostenible, un diseño social, en definitiva, un diseño más consciente y responsable.
Leer más...