IKEA ALKILA APP
Implementar un servicio de alquiler de muebles dentro de Ikea.
Proyecto final grupal, bootcamp immersive UX/UI Design UXER. (Proyecto no real)
Duración 6 semanas.
Research | Arquitectura | Flujos | Wireframes | UI | Prototipo | Testing Prototipo
CASE STUDY
Cliente: Ikea
Multinacional sueca con sede en los Países Bajos, dedicada a la fabricación y venta de muebles y objetos para el hogar. Es conocida por su diseño minimal y funcional; y el fácil montaje de sus muebles. También se caracteriza por su sistema de embalaje plano para reducir espacio de almacenaje, costes laborales y evitar daño en el transporte. Afirman mantener una responsabilidad social con el medio ambiente, los procesos de producción y la administración.
Reto
Implementar un servicio de alquiler de muebles dentro de la compañía.
Objetivos
• Ampliar los servicios de la compañía cubriendo una necesidad temporal de determinados usuarios.
• Aumentar la sostenibilidad de los productos dándoles más de una vida.
• Que el proceso de alquiler y gestión del alquiler sea fácil y cómodo para el usuario.
Requisitos y limitaciones
Ofrecer ese servicio a través de alguna de una plataforma online propia de la compañía. Se sugirió que estuviese dentro de una de sus plataformas de venta, pero no era obligatorio.
CASE STUDY
Cliente: Ikea
Multinacional sueca con sede en los Países Bajos, dedicada a la fabricación y venta de muebles y objetos para el hogar. Es conocida por su diseño minimal y funcional; y el fácil montaje de sus muebles. También se caracteriza por su sistema de embalaje plano para reducir espacio de almacenaje, costes laborales y evitar daño en el transporte. Afirman mantener una responsabilidad social con el medio ambiente, los procesos de producción y la administración.
Reto
Implementar un servicio de alquiler de muebles dentro de la compañía.
Objetivos
• Ampliar los servicios de la compañía cubriendo una necesidad temporal de determinados usuarios.
• Aumentar la sostenibilidad de los productos dándoles más de una vida.
• Que el proceso de alquiler y gestión del alquiler sea fácil y cómodo para el usuario.
• Aumentar la sostenibilidad de los productos dándoles más de una vida.
• Que el proceso de alquiler y gestión del alquiler sea fácil y cómodo para el usuario.
Requisitos y limitaciones
Ofrecer ese servicio a través de alguna de una plataforma online propia de la compañía. Se sugirió que estuviese dentro de una de sus plataformas de venta, pero no era obligatorio.
RESEARCH
Objetivos:
Generales:
Conocer qué tipo de comprador estaría dispuesto a alquilar muebles.
Conocer las expectativas de los usuarios en cuanto al servicio de alquiler de muebles.
Conocer qué tipo de comprador estaría dispuesto a alquilar muebles.
Conocer las expectativas de los usuarios en cuanto al servicio de alquiler de muebles.
Específicos:
• Descubrir desde qué dispositivo hacen el proceso de alquiler (desktop, mobile o tablet).
• Analizar cómo es a día de hoy la experiencia de alquiler de muebles.
• Analizar las motivaciones y factores que influyen a la hora de decidirse a alquilar muebles en lugar de comprar.
• Descubrir el presupuesto disponible para adquirir muebles.
• Analizar cómo es a día de hoy la experiencia de alquiler de muebles.
• Analizar las motivaciones y factores que influyen a la hora de decidirse a alquilar muebles en lugar de comprar.
• Descubrir el presupuesto disponible para adquirir muebles.
Hipótesis:
• Se utiliza este servicio especialmente para temas laborales.
• Es útil para alquileres temporales o estacionales tipo universitarios.
• La mayoría de los usuarios nunca se han planteado alquilar muebles para su casa como una opción.
• La mayoría de los usuarios usan el móvil y la app nativa para comprar muebles online.
• Es útil para alquileres temporales o estacionales tipo universitarios.
• La mayoría de los usuarios nunca se han planteado alquilar muebles para su casa como una opción.
• La mayoría de los usuarios usan el móvil y la app nativa para comprar muebles online.
Metodología:
• Cualitativa
• Entrevista en profundidad
• Modalidad online
• 5 usuarios: 2 particulares y 3 profesionales (creativos, directores de arte, decorado teatro, eventos, etc). Edades entre 29 y 41 años.
• Entrevista en profundidad
• Modalidad online
• 5 usuarios: 2 particulares y 3 profesionales (creativos, directores de arte, decorado teatro, eventos, etc). Edades entre 29 y 41 años.
Insights:
El usuario ve el alquiler de muebles útil para situaciones con unas condiciones muy específicas.
El target principal es el profesional, lo utiliza para shootings de editorial y publicidad.
El target principal es el profesional, lo utiliza para shootings de editorial y publicidad.
Conclusiones:
El usuario particular no conoce la posibilidad de este servicio pero le parece una buena idea para situaciones concretas.
El usuario profesional ya está usando este servicio actualmente, pero no existe una plataforma para este servicio, se hace a través de contacto directo con la empresa (por teléfono o email).
El usuario profesional ya está usando este servicio actualmente, pero no existe una plataforma para este servicio, se hace a través de contacto directo con la empresa (por teléfono o email).
RESEARCH
Objetivos:
Generales:
Conocer qué tipo de comprador estaría dispuesto a alquilar muebles.
Conocer las expectativas de los usuarios en cuanto al servicio de alquiler de muebles.
Conocer las expectativas de los usuarios en cuanto al servicio de alquiler de muebles.
Específicos:
• Descubrir desde qué dispositivo hacen el proceso de alquiler (desktop, mobile o tablet).
• Analizar cómo es a día de hoy la experiencia de alquiler de muebles.
• Analizar las motivaciones y factores que influyen a la hora de decidirse a alquilar muebles en lugar de comprar.
• Descubrir el presupuesto disponible para adquirir muebles.
• Analizar cómo es a día de hoy la experiencia de alquiler de muebles.
• Analizar las motivaciones y factores que influyen a la hora de decidirse a alquilar muebles en lugar de comprar.
• Descubrir el presupuesto disponible para adquirir muebles.
Hipótesis:
• Se utiliza este servicio especialmente para temas laborales.
• Es útil para alquileres temporales o estacionales tipo universitarios.
• La mayoría de los usuarios nunca se han planteado alquilar muebles para su casa como una opción.
• La mayoría de los usuarios usan el móvil y la app nativa para comprar muebles online.
• Es útil para alquileres temporales o estacionales tipo universitarios.
• La mayoría de los usuarios nunca se han planteado alquilar muebles para su casa como una opción.
• La mayoría de los usuarios usan el móvil y la app nativa para comprar muebles online.
Metodología:
• Cualitativa
• Entrevista en profundidad
• Modalidad online
• 5 usuarios: 2 particulares y 3 profesionales (creativos, directores de arte, decorado teatro, eventos, etc). Edades entre 29 y 41 años.
• Entrevista en profundidad
• Modalidad online
• 5 usuarios: 2 particulares y 3 profesionales (creativos, directores de arte, decorado teatro, eventos, etc). Edades entre 29 y 41 años.
Insights:
El usuario ve el alquiler de muebles útil para situaciones con unas condiciones muy específicas.
El target principal es el profesional, lo utiliza para shootings de editorial y publicidad.
El target principal es el profesional, lo utiliza para shootings de editorial y publicidad.
Conclusiones:
El usuario particular no conoce la posibilidad de este servicio pero le parece una buena idea para situaciones concretas.
El usuario profesional ya está usando este servicio actualmente, pero no existe una plataforma para este servicio, se hace a través de contacto directo con la empresa (por teléfono o email).
El usuario profesional ya está usando este servicio actualmente, pero no existe una plataforma para este servicio, se hace a través de contacto directo con la empresa (por teléfono o email).
DEFINIMOS USUARIO Y PRODUCTO
Decidimos enfocarnos en el usuario profesional, aprovechando así un servicio ya existente al que le daremos un valor añadido creando un plataforma específica para ello.
Dispositivo:
Plataforma dentro del la propia app de Ikea, un “modo alquiler” paralelo al “modo compra” con funcionalidades más específicas del alquiler.
El dispositivo escogido fue el móvil por ser el más utilizado actualmente por los usuarios en general, y el más cómodo para nuestro usuario específico (por su profesión se mueve mucho y necesita tenerlo a mano). Escogimos versión app y no web por: facilidad de uso, se trata de un usuario habitual y buscando la fidelidad del usuario.
El dispositivo escogido fue el móvil por ser el más utilizado actualmente por los usuarios en general, y el más cómodo para nuestro usuario específico (por su profesión se mueve mucho y necesita tenerlo a mano). Escogimos versión app y no web por: facilidad de uso, se trata de un usuario habitual y buscando la fidelidad del usuario.
DEFINIMOS USUARIO Y PRODUCTO
Decidimos enfocarnos en el usuario profesional, aprovechando así un servicio ya existente al que le daremos un valor añadido creando un plataforma específica para ello.
Dispositivo:
Plataforma dentro del la propia app de Ikea, un “modo alquiler” paralelo al “modo compra” con funcionalidades más específicas del alquiler.
El dispositivo escogido fue el móvil por ser el más utilizado actualmente por los usuarios en general, y el más cómodo para nuestro usuario específico (por su profesión se mueve mucho y necesita tenerlo a mano). Escogimos versión app y no web por: facilidad de uso, se trata de un usuario habitual y buscando la fidelidad del usuario.
El dispositivo escogido fue el móvil por ser el más utilizado actualmente por los usuarios en general, y el más cómodo para nuestro usuario específico (por su profesión se mueve mucho y necesita tenerlo a mano). Escogimos versión app y no web por: facilidad de uso, se trata de un usuario habitual y buscando la fidelidad del usuario.
ARQUITECTURA
Partimos de la arquitectura original de la app de Ikea y realizamos modificaciones para adaptarla a las necesidades del alquiler.
ARQUITECTURA
Partimos de la arquitectura original de la app de Ikea y realizamos modificaciones para adaptarla a las necesidades del alquiler.
FLUJO DE BÚSQUEDA
FLUJO DE BÚSQUEDA
FLUJO DE ALQUILER (CARRITO)
FLUJO DE ALQUILER (CARRITO)
WIREFRAMES
Diseñamos diferentes tipos de búsqueda: búsqueda por categoría con fechas predeterminadas / búsqueda por categoría con fechas personalizadas / búsqueda por producto con fechas predeterminadas / búsqueda por producto con fechas personalizadas / ver todos los productos disponibles con fechas personalizadas.
WIREFRAMES
Diseñamos diferentes tipos de búsqueda: búsqueda por categoría con fechas predeterminadas / búsqueda por categoría con fechas personalizadas / búsqueda por producto con fechas predeterminadas / búsqueda por producto con fechas personalizadas / ver todos los productos disponibles con fechas personalizadas.
UI KIT
Para la interfaz de Ikea Alkila, conservamos la tipografía, los iconos y la barra de navegación originales de IKEA, e implementamos elementos gráficos para optimizar el nuevo servicio. Trabajamos la identidad desde un verde que representa el carácter sostenible del nuevo servicio. Diseñamos componentes específicos para el modo alquiler como por ejemplo: el calendario para seleccionar las fechas, banners explicativos y notificaciones de entrega y recogida entre otros.
UI KIT
Para la interfaz de Ikea Alkila, conservamos la tipografía, los iconos y la barra de navegación originales de IKEA, e implementamos elementos gráficos para optimizar el nuevo servicio.
Trabajamos la identidad desde un verde que representa el carácter sostenible del nuevo servicio.
Diseñamos componentes específicos para el modo alquiler como por ejemplo: el calendario para seleccionar las fechas, banners explicativos y notificaciones de entrega y recogida entre otros.
Trabajamos la identidad desde un verde que representa el carácter sostenible del nuevo servicio.
Diseñamos componentes específicos para el modo alquiler como por ejemplo: el calendario para seleccionar las fechas, banners explicativos y notificaciones de entrega y recogida entre otros.
PROTOTIPO
Realizamos un prototipo basado en los wireframes y el UI Kit.
PROTOTIPO
Realizamos un prototipo basado en los wireframes y el UI Kit.
TESTING
Testeamos el prototipo para poner a prueba los siguientes puntos:
• Acceso a Ikea Alkila y vuelta a Ikea Compras
• Buscar un producto usando el buscador
• Buscar un producto explorando por categorías
• Alquilar 1 producto, finalizar el proceso
• Consulta y modificacion del alquiler en curso
• Acceso a Ikea Alkila y vuelta a Ikea Compras
• Buscar un producto usando el buscador
• Buscar un producto explorando por categorías
• Alquilar 1 producto, finalizar el proceso
• Consulta y modificacion del alquiler en curso
RESULTADOS TESTING PROTOTIPO
Testeamos el prototipo en 5 usuarios y realizamos las siguientes mejoras en base a los resultados.
Buscador
• Los usuarios tardan un rato en darse cuenta de que si no clickan el botón de “mostrar productos” no aparecen los resultados de búsqueda.
• Además, descubrimos que la tienda debe de tener mucha más presencia, porque la mayoría de los usuarios profesionales utilizan la recogida en tienda y necesitan recogida rápida.
• Eliminamos el botón de “mostrar productos” y así eliminamos un paso y la búsqueda es más ágil.
• Incluimos la elección de tienda en el buscador para que solo muestre los productos disponibles en esa tienda.
• Separamos la fecha y tienda para hacerlo más sencillo y no crear confusión.
• Además, descubrimos que la tienda debe de tener mucha más presencia, porque la mayoría de los usuarios profesionales utilizan la recogida en tienda y necesitan recogida rápida.
• Eliminamos el botón de “mostrar productos” y así eliminamos un paso y la búsqueda es más ágil.
• Incluimos la elección de tienda en el buscador para que solo muestre los productos disponibles en esa tienda.
• Separamos la fecha y tienda para hacerlo más sencillo y no crear confusión.
Estructura original de Ikea
• Navbar: Vemos que los usuarios que no están habituados a la app de Ikea no entienden los iconos y algunos ni siquiera ven la navbar porque tiene unos tonos muy suaves. Solución: Añadimos labels e iconos en gris más oscuro.
• Icono usuario: Los usuarios tampoco entienden bien que el icono de usuario es el menú. Solución: Lo sustituimos por un burguer menú.
• Proponemos: aplicar estos cambios también a Ikea compras.
• Icono usuario: Los usuarios tampoco entienden bien que el icono de usuario es el menú. Solución: Lo sustituimos por un burguer menú.
• Proponemos: aplicar estos cambios también a Ikea compras.
Acceso a Ikea Alkila y vuelta a compras
No era muy visible el acceso a Ikea Alkila desde el menú, no se entendía su funcionamiento. Había el mismo problema para salir de Ikea Alkila y volver al modo compra. Solución: Rediseñamos el switch para hacerlo más visual, llamativo e intuitivo.
Otras mejoras tras el testing
A nivel general concluimos que algunos aspectos debían estar más visibles, la tienda favorita debe de tener más importancia, y potenciar la sostenibilidad será un valor añadido.
RESULTADOS TESTING PROTOTIPO
Testeamos el prototipo en 5 usuarios y realizamos las siguientes mejoras en base a los resultados.
Buscador
• Los usuarios tardan un rato en darse cuenta de que si no clickan el botón de “mostrar productos” no aparecen los resultados de búsqueda.
• Además, descubrimos que la tienda debe de tener mucha más presencia, porque la mayoría de los usuarios profesionales utilizan la recogida en tienda y necesitan recogida rápida.
• Eliminamos el botón de “mostrar productos” y así eliminamos un paso y la búsqueda es más ágil.
• Incluimos la elección de tienda en el buscador para que solo muestre los productos disponibles en esa tienda.
• Separamos la fecha y tienda para hacerlo más sencillo y no crear confusión.
• Además, descubrimos que la tienda debe de tener mucha más presencia, porque la mayoría de los usuarios profesionales utilizan la recogida en tienda y necesitan recogida rápida.
• Eliminamos el botón de “mostrar productos” y así eliminamos un paso y la búsqueda es más ágil.
• Incluimos la elección de tienda en el buscador para que solo muestre los productos disponibles en esa tienda.
• Separamos la fecha y tienda para hacerlo más sencillo y no crear confusión.
Estructura original de Ikea
• Navbar: Vemos que los usuarios que no están habituados a la app de Ikea no entienden los iconos y algunos ni siquiera ven la navbar porque tiene unos tonos muy suaves. Solución: Añadimos labels e iconos en gris más oscuro.
• Icono usuario: Los usuarios tampoco entienden bien que el icono de usuario es el menú. Solución: Lo sustituimos por un burguer menú.
• Proponemos: aplicar estos cambios también a Ikea compras.
• Icono usuario: Los usuarios tampoco entienden bien que el icono de usuario es el menú. Solución: Lo sustituimos por un burguer menú.
• Proponemos: aplicar estos cambios también a Ikea compras.
Acceso a Ikea Alkila y vuelta a compras
No era muy visible el acceso a Ikea Alkila desde el menú, no se entendía su funcionamiento. Había el mismo problema para salir de Ikea Alkila y volver al modo compra. Solución: Rediseñamos el switch para hacerlo más visual, llamativo e intuitivo.
Otras mejoras tras el testing
A nivel general concluimos que algunos aspectos debían estar más visibles, la tienda favorita debe de tener más importancia, y potenciar la sostenibilidad será un valor añadido.
UI FINAL: ONBOARDING
Cuando el usuario entra por primera vez en modo alquila le aparece un onboarding que explica las principales funcionalidades del servicio, cómo se puede volver al modo compras y le anima a iniciar sesión.
UI FINAL: ONBOARDING
Cuando el usuario entra por primera vez en modo alquila le aparece un onboarding que explica las principales funcionalidades del servicio, cómo se puede volver al modo compras y le anima a iniciar sesión.
UI FINAL: PROCESO DE BÚSQUEDA
Flujo de búsqueda: escogiendo el periodo de alquiler / resultados de búsqueda para ese período / ficha de producto
UI FINAL: PROCESO DE BÚSQUEDA
Flujo de búsqueda: escogiendo el periodo de alquiler / resultados de búsqueda para ese período / ficha de producto
UI FINAL: CARRITO
Flujo de compra resumido: resumen carrito / opciones de envío y recogida / método de pago / confirmación.
UI FINAL: CARRITO
Flujo de compra resumido: resumen carrito / opciones de envío y recogida / método de pago / confirmación.
UI FINAL: GESTIÓN DE ALQUILERES
UI FINAL: GESTIÓN DE ALQUILERES
PRÓXIMOS PASOS
Para continuar la mejora del servicio se debe volver a testear el prototipo e investigar y validar cuestiones que quedaron pendientes en un primer MVP.
Alquiler como invitado.
Opción a compra de los productos alquilados gestionada de manera inmediata.
Validar el posible uso en particulares.
Investigar si eliminar “Tiendas” de la barra de navegación.
PRÓXIMOS PASOS
Para continuar la mejora del servicio se debe volver a testear el prototipo e investigar y validar cuestiones que quedaron pendientes en un primer MVP.